MAE organiza el Primer Taller Técnico para la estructuración y desarrollo de NAMA

El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, por medio del Proyecto Fomento de Capacidades para la Mitigación del Cambio Climático en Ecuador (FOCAM), organizó el primer “Taller Técnico para la Estructuración y Desarrollo de Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación” (NAMA, por sus siglas en inglés) los días 12 y 13 de junio en el Hotel Quito.
El objeto de este encuentro fue fortalecer las capacidades de las instituciones públicas y privadas para el desarrollo y estructuración conceptual de NAMA en el Ecuador, que es una propuesta para la mitigación promulgada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), con el fin de incrementar los niveles de reducción de emisiones encaminados a garantizar un desarrollo sostenible.
El año pasado se realizó el taller de lanzamiento NAMA, en el que se estableció un mecanismo de trabajo interinstitucional para el desarrollo de acciones de mitigación en el Ecuador. A partir de entonces, el proyecto conjunto del MAE-FOCAM y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha avanzado en la construcción de tres NAMA prioritarias para el sector energético del Ecuador: OGE & EE, Programa Cocción Eficiente y Desarrollo Hidroeléctrico.
Durante la primera jornada del Taller Técnico, dirigido por la Subsecretaría de Cambio Climático, a través del proyecto FOCAM en conjunto con el equipo de la compañía consultora DNV, se discutió sobre el contexto nacional e internacional de NAMA así como los lineamientos generales para su estructuración. Además, se realizaron ejercicios prácticos que trataron sobre la necesidad de establecer arreglos institucionales que permitan el adecuado funcionamiento de NAMA. Las entidades participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias en lo relacionado a estos temas por medio de mesas de trabajo.
Durante la última jornada del taller, se trabajó en la determinación del alcance, cobeneficios y sistemas de Monitoreo Reporte y Verificación (MRV) de NAMA.
El desarrollo de este primer encuentro permitió evidenciar los avances en el desarrollo conceptual de las acciones para la mitigación, desarrolladas por el proyecto, así como también sobre los alcances de su implementación.
Se espera dar continuidad al trabajo realizado con la ejecución de un nuevo taller para cubrir otros temas relevantes en el desarrollo de NAMA en el país.