MAE lucha contra el Cambio Climático (Manabí)

Hoy, 21 de febrero, se celebra el Primer Día Nacional de la Lucha contra el Cambio Climático una importante conmemoración que sirve para renovar el compromiso con este desafío nacional y global.
El Ministerio del Ambiente (MAE), ha invertido importantes recursos en múltiples estrategias a fin de promover la adaptación y mitigación del cambio climático, con énfasis en el trabajo con comunidades y áreas prioritarias de conservación.
Roddy Macías, director provincial del MAE en Manabí , explicó que se han emprendido proyectos de reforestación y conservación que cubren más de 3.500 hectáreas desde el 2011 hasta la actualidad.
“Recuperar la cobertura vegetal es prioritario, pues nuestros bosques atrapan el dióxido de carbono –un gas de efecto invernadero- y devuelven oxígeno a la atmosfera”, explicó Macías.
Las áreas intervenidas corresponden a importantes cuencas hídricas como la de los ríos Grande en Chone, Ayampe en Jipijapa y Puerto López, y Portoviejo en en su cuenca alta en el cantón Santa Ana.
A estas acciones, se suma la conservación de ecosistemas boscosos a través del programa Socio Bosque, con 8 145,46 hectáreas protegidas por las cuales se entregan incentivos económicos a sus propietarios que suman USD.167 079
Macías, mencionó que además, se trabaja en la regularización ambiental de obras y empresas, con el fin de implementar buenas prácticas ambientales que cumplan la legislación actual. En las inspecciones se determinan incumplimientos y en algunos casos sanciones.
Desde 2010 hasta diciembre del año pasado, se aplicaron 251 multas por infracciones ambientales como talas, contaminación, minería sin permisos ambientales, vertidos fuera de normas, que indiscutiblemente aportan a al cambio climático.
Además se realizan constantes procesos de educación y campañas para concienciar sobre el consumo responsable y los efectos de los desechos en el planeta. Sólo durante el último feriado de Carnaval 122 voluntarios se movilizaron en 13 playas de nueve cantones manabitas y lograron recolectar más de 6 mil libras de desechos, además de educar en temas ambientales a la población.
“La salud de nuestros océanos es primordial porque además de tener una gran importancia natural, productiva y turística, son uno de los grandes reguladores del clima y un sumidero natural de CO2”, señaló Macías.
Recomendaciones para la lucha contra el Cambio Climático:
- Usa tu bicicleta como medio de transporte. El uso de bicicletas permite reducir emisiones de CO2 a la atmósfera, manteniendo el cuerpo ejercitado, ayuda a trasladarnos ahorrando tiempo y dinero.
- Promueve el uso de una sola televisión en tu hogar. Evita el gasto innecesario de electricidad.
- Cierra la llave de agua al lavarte los dientes, asearte o afeitarte. Puedes ahorrar hasta 10 litros de agua por minuto.
- Cierra la llave mientras te enjabonas en la ducha.
- Recoge el agua de la regadera en una cubeta mientras sale fría. El agua puede ser utilizada para el inodoro o para sus macetas. (Ahorrará por cada minuto de 6 a 12 litros).
- Riega en la noche plantas y jardines, para evitar pérdidas por evaporación. ¡Las plantas se lo agradecerán!
- Comparte el vehículo con amig@s, divide las emisiones de de CO2 una sola persona por vehículo.
- Usa hojas recicladas en tu lugar de trabajo y hogar.
- Imprime a doble lado.
- Utiliza pilas recargables.