MAE inspecciona y verifica actividades de limpieza tras derrame de crudo en Shushufindi

Especialistas de la Dirección Provincial de Sucumbíos del Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) han realizado dos inspecciones técnicas ambientales tras la notificación que hizo Petroamazonas EP, informando sobre el derrame de hidrocarburo ocurrido el pasado lunes 9 de diciembre.

El evento se suscitó aproximadamente a las 9:30, debido a una fisura interna en la línea de flujo que transporta toda la producción de crudo del “Well Pad Drago Este” hacia la “Estación Drago Norte”, en la comunidad Nueva Esmeralda, Parroquia 7 de Julio, Cantón Shushufindi, Provincia de Sucumbíos.

En la primera inspección se pudo determinar que el sitio del derrame se encontraba sobre un cuerpo de agua. Debido a esto, el crudo fluyó aguas abajo y atravesó una alcantarilla. De acuerdo con información entregada por Petroamazonas EP, se estima que el volumen de crudo derramado es de un barril. Hasta el 13 de diciembre, el volumen recuperado de crudo más agua alcanzó los cinco barriles.

Por exigencia del MAE, una vez identificada la fuga, Petroamazonas EP aplicó inmediatamente el Plan de Contingencia. Para ello, se activaron las labores de varias cuadrillas y equipos de contención que se trasladaron al sitio del siniestro para controlar el derrame del hidrocarburo. Los componentes afectados son agua, suelo y vegetación ribereña del cauce del estero, los mismos que son llevados a la Estación Shushufindi Central para el tratamiento final.

Hasta el momento, la limpieza en el sitio del derrame se ha cumplido en un 100% (60 m2) del área contaminada. Al otro lado de la alcantarilla se ha hecho la limpieza en el 40% (150 m2).

Por su parte, técnicos del Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS) del MAE realizaron este martes una nueva visita de campo para establecer, si es necesario, la aplicación de la Metodología de Valoración de Pasivos Ambientales que determinará una posible compensación e indemnización a los afectados de la comunidad Nueva Esmeralda.

El Ministerio del Ambiente se mantendrá vigilante y verificará el fiel cumplimiento de los procedimientos que Petroamazonas EP está aplicando en su Plan de Contingencia. Además, exigirá la determinación y ejecución de las acciones correctivas que aseguren la no repetición del incidente por la misma causa.

De igual forma, esta Secretaría de Estado espera un informe detallado del derrame incluyendo el estado actual del sector y la caracterización del mismo por parte del equipo que actualmente trabaja en territorio.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *