MAE inició el tercer ciclo del Proyecto Servicio Civil Ciudadano Gestión Ambiental en Chimborazo

Jóvenes del Grupo de Alto Rendimiento (GAR), que alcanzaron los puntajes más altos en el Examen Nacional de Educación Superior (ENES), provenientes de varias provincias del país formarán parte del tercer ciclo del Proyecto Servicio Civil Ciudadano (Gestión Ambiental) en Chimborazo, con la finalidad de desarrollar destrezas para su formación profesional.
Durante tres meses, los 14 participantes apoyarán a la Dirección Provincial del Ambiente de Chimborazo en actividades de reforestación, educación ambiental, gestión de desechos en áreas protegidas y espacios comunitarios, entre otras.
Magaly Oviedo Moncayo, Directora Provincial del Ambiente de Chimborazo, dio la bienvenida al grupo de jóvenes, y los incentivó a continuar sus estudios superiores, recordándoles que el adecuado manejo de los recursos naturales es responsabilidad de todos.
Desde octubre del 2012, hasta la presente fecha alrededor de 50 jóvenes son parte del Proyecto Servicio Civil Ciudadano en la provincia de Chimborazo. Todos ellos, recibieron capacitaciones técnicas que fueron complementadas con actividades prácticas dentro de las diferentes áreas naturales del Ministerio del Ambiente.
Según los indicadores de gestión en el periodo de febrero a mayo de 2014, los jóvenes participantes del segundo ciclo monitorearon a 90 especies de fauna silvestre, recolectaron 140 Kilogramos de desechos en las áreas protegidas y lagunas, reforestaron 5,4 hectáreas de suelos degradados con plantas nativas y sensibilizaron a 890 ciudadanos en eventos de educación ambiental y ferias ciudadanas.
Para este ciclo, MAE tiene previsto dar continuidad a los proyectos y campañas dirigidas a la colectividad en el cual los jóvenes aportarán activamente con sus iniciativas en los diferentes espacios de la provincia de Chimborazo.