MAE inició control de avispas en sitios de visita del Parque Nacional Galápagos

Con la colocación de aproximadamente 30 trampas para avispas, en los alrededores del Centro de Crianza de Tortugas Gigantes de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) en Santa Cruz, se inició el control de avispas introducidas en los diferentes sitios de visita del archipiélago, cuya presencia aumenta en esta época del año por las condiciones climáticas.

Las trampas para avispas consisten en la colocación de pequeños recipientes de color amarillo, con un cebo atrayente compuesto por melaza de azúcar, que no afecta a otras especies. Las avispas introducidas que son  objeto de control, son de la especie polistes versicolor, cuya picadura puede resultar en inflamación y dolor del área afectada.

El Ministerio de Ambiente (MAE), a través de la DPNG, implementará este mismo sistema para los sitios de visita en donde se detecte mayor presencia de estas avispas introducidas, a fin de reducir el riesgo de picaduras a los turistas durante los recorridos.

El uso de protectores solares o cremas puede resultar atractivo para las avispas, en especial aquellos cuyos compuestos contienen aromas frutales, por lo que los expertos recomiendan tomar precauciones en su uso.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *