MAE inicia talleres para la revisión de la Guía de consulta o negociación para la implementación de iniciativas REDD+ en territorios de pueblos indígenas y comunidades locales

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Subsecretaría de Cambio Climático y con el apoyo técnico del Programa Nacional Conjunto ONU-REDD, inició varios talleres a nivel regional para la revisión de la guía de Consulta o Negociación de iniciativas REDD+ en Ecuador. El primero de ellos, se realizó los días 21, 22 y 23 de abril de 2014 en la ciudad de Lago Agrio, provincia de Sucumbíos.
Estos talleres tienen como objetivo lograr que los participantes conozcan y analicen la Guía para la Consulta o Negociación de iniciativas REDD+ y que puedan generar recomendaciones con miras a contar con una guía adecuada a las realidades locales.
Uno de los aspectos centrales de este proceso es promover la implementación de actividades REDD+ de alta calidad y contar con directrices nacionales que garanticen que REDD+ se implemente en un marco de respeto de derechos humanos de los pueblos y nacionalidades que viven y dependen de los bosques.
Es importante recordar que el pasado 12 de diciembre de 2013, el Ministerio del Ambiente emitió el Acuerdo Ministerial No. 128, el cual oficializó la Guía sobre los requisitos y procedimientos para el proceso de Consulta o Negociación, para la implementación de actividades o proyectos REDD+ en tierras o territorios de comunidades, comunas, pueblos y nacionalidades indígenas, montubias, afroecuatorianas y otros colectivos que dependen de los recursos de los bosques para su subsistencia, la cual es sujeta a revisión en los talleres en mención.
Para mayor información pueden comunicarse con María Del Carmen García (maria.garcia@ambiente.gob.ec) o con Belén Cordovez (mbcordovez@yahoo.com).