MAE informa en torno al caso de desvío de fondos

El Ministerio del Ambiente (MAE) informa que se han vinculado a los ciudadanos D. Guzmán y W. Pérez al caso del desvío de fondos de ésta Cartera de Estado. Estos no son funcionarios ni proveedores de Ministerio del Ambiente.
La Audiencia se realizará el día viernes 11 de enero.
En torno al caso no existen nuevos detenidos y se investiga la apropiación ilícita. En la institución ambiental se redoblaron las seguridades y se incrementaron filtros en el manejo de dinero.
Cronología del caso de desvío de fondos
- En mayo del 2012 se determinó que existía un desvío de fondos.
- El desvío alcanzó los 7´600.798 dólares.
- 16 detenidos hasta el momento, cinco fueron funcionarios del Ministerio del Ambiente.
- El sábado 6 de octubre de 2012, la policía detuvo a José Franklin Ulloa en Guayaquil. No era ni empleado ni proveedor del MAE.
- Un total de 34 personas están prófugas.
- El Ministerio del Ambiente fue sujeto de una auditoría y ya existe un informe previo.
Existen 16 detenidos, cinco fueron funcionarios del Departamento Financiero del Ministerio del Ambiente, los restantes no tenían nada que ver con esta Cartera de Estado, por lo que hablar de más servidores públicos implicados es un error.
Uno de los principales involucrados, que ya está detenido, es Cristóbal Rigoberto López Viteri, quien se presume era una de las mentes detrás del ilícito. Era el supuesto encargado de recolectar el dinero que se depositaba en varias cuentas de personas ajenas al Ministerio del Ambiente.
El 24 de mayo de 2012 se determinó que existía el desvío de fondos. Esa noche se realizó un operativo sorpresivo, en el que se capturó a las cinco ex funcionarias del Ministerio del Ambiente.
El delito que se investiga es apropiación ilícita. El Ministerio del Ambiente colabora con las autoridades para llegar a determinar a todos los responsables del hecho y que se los condene para que paguen daños y perjuicios. Una investigación de Contraloría determinó que el desvío de fondos alcanza los 7´600.798 dólares.
Etapa de Instrucción Fiscal
El caso está en etapa de Instrucción Fiscal y el Ministerio del Ambiente no descansará hasta dar con todos los responsables que dieron lugar al ilícito denunciado e investigado.
En caso de requerir información, el Ministerio del Ambiente está presto a facilitarla, siempre que los datos requeridos no interfieran con el proceso investigativo.
En cifras
- 16 personas detenidas en total.
- 5 Eran funcionarios del Ministerio del Ambiente.
- 1 Supuesto mentalizador (Cristóbal Rigoberto López Viteri).
- 10 Detenidos por transferencias.
- 2 vinculados a Audiencia
- 35 personas prófugas