MAE a través de Socio Bosque inauguró nuevo capítulo de restauración en Cuenca

Con entusiasmo, decenas de beneficiarios del Programa Socio Bosque del Ministerio del Ambiente (MAE), asistieron a la inauguración de un nuevo capítulo de restauración que impulsa esta iniciativa ambiental desde este 2013.
La restauración ecológica tiene como objetivo un manejo integral del paisaje y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
Con la implementación de este nuevo incentivo de restauración, el MAE busca incrementar la provisión de servicios ecosistémicos en áreas de bosques y páramos nativos que se encuentran en procesos de degradación.
El acto se realizó en el Auditorio de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, en la ciudad Cuenca.
El Gerente de Socio Bosque, Max Lascano, destacó en su intervención los beneficios de conservación de los bosques y páramos nativos.
Lascano, también explicó el apoyo que brinda el Programa a las comunidades y nacionalidades, a través de incentivos económicos, pues tienen la posibilidad de fortalecer su gestión organizativa y mejorar sus condiciones de vida.
José Zhunio, beneficiario de Socio Bosque y Presidente de la Cooperativa de Desarrollo de la Comunidad Jima Ltda, agradeció a las autoridades del MAE por la creación de esta iniciativa ambiental, que permite invertir recursos económicos en beneficio de su comuna.
Durante la inauguración, Socio Bosque entregó incentivos a las comunidades de Chumblyn Sombrederas, San Andres de Checa, Illapamba, Asociación de Trabajadores Agrícolas La Esmeralda Chica y la Cooperativa de Desarrollo de la Comunidad Jima Ltda., por ayudar en la conservación de bosques y páramos nativos en las provincias de Azuay y Cañar.
Al evento, asisitieron además el Director Provincial del Ministerio del Ambiente de Azuay, Genaro Larriva; el Subgerente de Gestion Ambiental de Etapa, Juan Pablo Martinez; representantes de Naturealeza y Cultura Internacional; y funcionarios de esta cartera de Estado.
La foto: