MAE impulsa acciones para combatir la desertificación en Chimborazo

El Ministerio del Ambiente (MAE), en coordinación con la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, realiza desde el pasado 23 de julio, un “Taller para la elaboración del mapa de desertificación nacional”. La capacitación que se desarrolla en la Facultad de Recursos Naturales de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), culminará hoy.
El propósito de este evento es generar y coordinar acciones y actividades para apoyar la lucha contra la desertificación y degradación de tierras. La elaboración de este mapa busca acciones coherentes y coordinadas que articulen el conocimiento tecnológico en pro de la conservación de los suelos.
El evento estuvo dirigido a los puntos focales de todo el Ecuador, quienes a través del conocimiento adquirido, harán de la desertificación un tema importante, a ser abordado con la búsqueda de acciones conjuntas para combatirla.
Entre los temas a tratar, se expusieron herramientas como los sistemas de información geográfica e imágenes satelitales, que ayudarán a identificar actividades que mejoren las tierras en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, con miras a un desarrollo sostenible.
El MAE, a través de la Dirección Nacional de Adaptación al Cambio Climático, impulsa acciones en el combate a la desertificación en todas las provincias del país, mediante el desarrollo de talleres y capacitaciones.