MAE implementa medidas de adaptación al cambio climático en Victoria de Portete

Con ritmo y alegría, los habitantes de Victoria de Portete, provincia de Azuay, participaron en el evento de cierre de uno de los proyectos de adaptación al cambio climático que se ejecuta en la zona.
Esta actividad estuvo liderada por el Ministerio del Ambiente (MAE), a través del Proyecto de Adaptación al Cambio Climático (PACC), y por autoridades locales, quienes agradecieron también al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este organismo contribuye en la implementación de medidas de adaptación al cambio climático en la parroquia azuaya.
El MAE-PACC, en coordinación con la Junta Parroquial Victoria del Portete, ejecutó un plan de acción para la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca del río Irquis.
Es así, que las acciones se focalizaron en la protección de páramos, humedales y vertientes de agua con cercas vivas, capacitación para el mejoramiento de pastizales, manejo de huertos y técnicas sostenibles de manejo de ganado, entre otras. Con esto, los comuneros pueden mantener y mejorar sus sistemas productivos y calidad de vida de manera sostenible, señaló el técnico ejecutor encargado de este proyecto.
Estas actividades se realizaron como una alternativa para aumentar la capacidad de adaptación en la zona, convirtiéndose en una respuesta efectiva frente a los riesgos del cambio climático en la gestión de recursos hídricos a nivel local. Pues, los cambios en el clima traen consecuencias negativas como sequías prolongadas.
Los representantes del MAE y del PNUD destacaron que los esfuerzos realizados son posibles gracias a la organización y participación de las comunidades como actores locales. Por ello, se promueve la acción constante de la ciudadanía.
Como un aporte importante dentro del proceso, se destacó la presentación de una obra de teatro lúdica sobre el cambio climático. Ello, con la finalidad de educar a la población sobre el fenómeno desde su propia realidad local y cultural.