MAE implantó 25 microchips en animales silvestres del Ecozológico San Martín en Baños

Ayer, el Ministerio del Ambiente (MAE), en coordinación con veterinarios particulares, implantó 25 microchips a especímenes de la fauna silvestre que permanecen en cautiverio en el Ecozológico y el Acuario San Martín, ubicado en Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua. El objetivo es generar registros técnicos y bases de datos de la vida de cada uno de los ejemplares de vida silvestre que se encuentran en los centros de manejo.

Leonardo Arias y Manuel Núñez, veterinarios de los centros de manejo de fauna silvestre, lideraron los procedimientos para anestesiar a los mamíferos más grandes como el oso andino, jaguar, tigrillos y monos, con la finalidad de que no sufran demasiado estrés al momento del insertar el chip.

Germánico Medina, funcionario del MAE, proporcionaba las jeringas con los microchips, llevaba un registro del proceso y supervisaba que el trabajo sea realizado con mucho cuidado.

El implante de microchips es una estrategia de conservación para monitorear a las especies, pues contiene información de todas sus características genéticas, biológicas, etológicas y datos que importantes que permitan identificar a los especímenes y así realizar un seguimiento de su vida y costumbres.

Luego de la colocación de los implantes, se comprobó con el detector de chips, que estén funcionando correctamente. Asimismo, se aprovechó la oportunidad de tenerlos sedados para tomar muestras de sangre y en algunos casos de piel, para desparasitar y hacer una limpieza y extracción de cálculos de sus dentaduras.

En total fueron 19 mamíferos del Zoológico San Martín y 6 reptiles del Acuario Serpentario San Martin, los que se sometieron a este procedimiento.

El MAE agradece a todos las personas que intervinieron en este proceso quienes tomaron las debidas precauciones para minimizar el exceso en la manipulación de los ejemplares. Esta Cartera de Estado continuará con la colocación de microchips con el fin de precautelar la vida de toda la fauna silvestre.

El dato

En total existen 280 especímenes de fauna silvestre en deferentes centros de manejo de Baños, que son monitoreados por la Unidad de Vida Silvestre de la Dirección Provincial del Ambiente Tungurahua.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *