MAE firmó convenio de conservación de la Biodiversidad en Napo

El Ministerio del Ambiente (MAE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y el Gobierno Provincial de Napo firmaron un convenio para la Conservación de la biodiversidad, bosques, suelo y agua como un mecanismo efectivo para garantizar el Buen Vivir.

El propósito del convenio tiene como meta promover la conservación y el manejo sostenible del suelo y la mitigación al cambio climático, por medio de inversión estratégica de los recursos púbicos, la gobernanza ambiental participativa y los mecanismos de incentivos en la provincia del Napo, con particular atención en la Reserva de Biosfera Sumaco.

Sergio Chacón Padilla Prefecto provincial de Napo hizo mención que, “este tipo de iniciativas son importantes para el desarrollo de su provincia y agradeció al MAE por el trabajo constante y el apoyo que brinda siempre, y en especial a la señora Ministra Lorena Tapia Núñez por el compromiso que tiene por el ambiente y por firmar este convenio de vital importancia para la población de la provincia”.

Chacón resaltó que es trascendental el trabajo interinstitucional, pues afianza el nuevo modelo del Estado, en el marco de la nueva Matriz Productiva del Ecuador.

Por su parte Pedro Pablo Peña, representante de FAO para el Ecuador, felicitó la gestión gubernamental para fomentar este tipo de proyectos pues ello demuestra el compromiso que el Gobierno Nacional y los Gobiernos Autónomos Descentralizados tienen con el ambiente y sus habitantes, “por ello invito a que sigan promoviendo este tipo de emprendimientos y cuenten con FAO para implementarlos”, finalizó.

Peña señala que “Este proyecto está direccionado para el emprendimiento de las comunidades de la Provincia del Napo y son ellos quienes llevarán al éxito este tipo de iniciativas”.

Por su parte Christian Terán, Subsecretario de Patrimonio Natural del MAE, en representación de la máxima Autoridad Ambiental, felicitó a la Provincia por implementar como política pública este tipo de iniciativas de conservación pues de ello depende que nuestro país siga fomentando en las comunidades hábitos para conservar el patrimonio natural nacional.

Además agradeció a FAO por ser la institución que fomenta este tipo de emprendimientos que permiten el desarrollo económico del país e invitó a seguir generando más proyectos que velen por la conservación de un Ecuador Verde./la-ds


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *