MAE firma convenio de aprovechamiento de residuos inorgánicos

Ayer, el Ministerio del Ambiente (MAE), a través de su Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS), firmó un Convenio de Cooperación Técnica con las empresas: Enkador, Novacero, Repapers Y Cridesa, en el marco de la promoción del aprovechamiento eficiente de los residuos inorgánicos.
Estas empresas se unieron de forma voluntaria para mejorar y optimizar la gestión de los residuos inorgánicos aprovechables que actualmente manejan de forma individual. Frente a esto, el MAE firmó un convenio con la finalidad de apoyar este tipo de iniciativas de carácter privado privada.
Así, el objetivo de este convenio es fortalecer la cooperación técnica entre la Autoridad Ambiental Nacional y la industria productiva del país, con el objetivo de establecer planes y proyectos de recuperación de residuos inorgánicos aprovechables, teniendo como base la inclusión social y económica a nivel nacional, potenciando la cantidad de residuos a recuperarse.
Ramiro Garzón, Gerente General de la empresa Novacero, destacó el apoyo del MAE e indicó su satisfacción al firmar este convenio de carácter técnico. «Un grupo de empresas nos asociamos para aprovechar materias primas que antes se desechaba, y que hoy generamos procesos de recuperación para sacar productos terminados que necesita la industria y la sociedad en general».
Para la ejecución eficaz de este proyecto interinstitucional se coordinará la recuperación ordenada de residuos inorgánicos como: PET, chatarra, latas, papel, cartón, vidrio, entre otros, bajo la supervisión del PNGIDS.
Paula Guerra, Gerente del Programa Nacional de Gestión Integral de Desechos Sólidos, indicó que este tipo de iniciativas buscan generar un impacto positivo en la sociedad, a través de una efectiva sostenibilidad ambiental, productiva y social. «La ejecución de este acuerdo ha vinculado a 221 Gobiernos Autónomos Descentralizados a nivel nacional y al sector productivo nacional. Nuestra meta es tener ciudades más limpias».
El Ministerio del Ambiente realizará una evaluación anual del presente convenio, del cual se elaborará un informe con la finalidad de mejorar su ejecución y verificar su cumplimiento.
Con este acuerdo, el PNGIDS continuará ejecutando el Plan de Limpieza Total de Galápagos, que hasta la actualidad ha retirado más de 5 300 neumáticos fuera de uso, desde el pasado septiembre.
El Dato:
Ecuador genera cerca de 4,2 millones de toneladas de residuos, de los cuales un 25,2% de desechos inorgánicos tiene potencial reciclable, el 61,4 de desechos orgánicos y el 13,4 de desechos varios.