MAE firma convenio con Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia

El Ministerio del Ambiente (MAE), la embajada de Francia, el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación y la Escuela Politécnica Nacional presentaron hoy  el Programa de Monitoreo Ambiental, Salud, Sociedad y Petróleo en Ecuador (MONOIL) y firmaron el convenio marco de cooperación técnica MAE – IRD.

El proyecto Monoil se enmarca en el objetivo que tiene el Gobierno Nacional de restituir los derechos a las sociedades impactadas por las actividades extractivas y reducir los daños sociales y ambientales como lo ampara la Constitución Política.

El MAE apuesta por este proyecto porque la información tanto técnica como científica que permitirán cumplir con la garantía constitucional de los ecuatorianos relacionada con la implementación de la Política Pública de Reparación Integral, esto en un marco de desarrollo de capacidades, expresó Mercy Borbor, Ministra del Ambiente (e).

En el evento también participarón Jean-Baptiste Main de Boissière, embajador de Francia; Michel Laurent,  presidente del IRD; Juan Carlos Moreno, delegado de Senescyt y Alfonso Espinosa Ramón, rector de la Escuela Politécnica Nacional.

Antecedentes

En mayo del 2012, el MAE firmó una carta-compromiso con el IRD y dejó constancia de su apoyo al proyecto mediante el intercambio de información y soporte técnico, a través del Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS), en lo que respecta a las investigaciones propuestas para el Distrito Amazónico y la Refinería Estatal de Esmeraldas.

Sobre el Proyecto Monoil

El Programa de Monitoreo Ambiental, Salud, Sociedad y Petróleo en Ecuador propone estudiar los impactos ambientales de las actividades petroleras, los riesgos para la salud humana, los factores de vulnerabilidad y capacidades de resiliencia de la sociedad en las zonas afectadas por estas actividades.

El objetivo final del estudio es desarrollar herramientas de gestión energética y ambiental en apoyo a la acción colectiva y pública. Este estudio es de carácter binacional y su construcción, producción de resultados así como la definición de recomendaciones  se basan en la cooperación estrecha entre Francia y Ecuador.

La intención final es mejorar las herramientas de gestión socio-ambiental y de salud en el Ecuador.

El dato

El IRD, está presente en Ecuador desde hace aproximadamente 35 años y realiza programas científicos en cooperación con diversas instituciones locales en temas variados, pero ha puesto especial énfasis en el medio ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *