MAE finalizó la implementación del sistema de riego parcelario en San Bartolomé

El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), con fecha 7 de septiembre de 2012 suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de San Bartolomé, a través del cual se estableció la implementación del Proyecto “Aprovechamiento eficiente del agua de riego y mejoramiento de la producción agropecuaria mediante la construcción de los sistemas de redes de distribución y riego parcelario en las comunidades de San Bartolomé Centro, Guanña Central, Tunzhún, Iñazari, Taguán, y Chinín de la parroquia San Bartolomé, cantón Sígsig, provincia del Azuay”.

Durante el plazo de desarrollo del proyecto las comunidades instalaron las tuberías de distribución principal y secundaria desde los reservorios construidos en la primera fase del Proyecto de Adaptación al Cambio Climático (PACC), liderado por la Subsecretaría de Cambio Climático del MAE y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El proyecto finaliza con la instalación del riego parcelario familiar en las comunidades San Bartolomé Centro, Guanña Central, Tunzhún, Iñazari, Taguán y Chinín.

El dato

Alrededor de 242 familias se benefician directamente con la instalación de 132 sistemas de riego parcelario a goteo y aspersión para un área de 30 m2 cada uno, disminuyendo su vulnrabilidad ante los efectos del cambio climático en la zona.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *