MAE entregó plantas frutales a comunidades de la cuenca del río Portoviejo

Como parte del proyecto ‘Medidas de Protección y Adaptación al Cambio Climático en tres Microcuencas de la Parte Alta del Río Portoviejo’ que se ejecuta en la Mancomunidad Centro Sur de Manabí, el Ministerio del Ambiente (MAE) entregó plantas frutales a miembros de las fincas demostrativas y juntas parroquiales de este sector.

El programa es cofinanciado por el Proyecto de Adaptación al Cambio Climático a través de una Efectiva Gobernabilidad del Agua (PACC) de la Subsecretaría de Cambio Climático del MAE, que continuará con el proceso de entrega de plantas a seis fincas piloto implementadas en las microcuencas de Taina, Chamucame y Naranjal, en los cantones 24 de Mayo y Santa Ana, buscando beneficiar a pobladores de aproximadamente 20 parroquias situadas en la zona de influencia (Ayacucho, Honorato Vásquez, La Unión, Pueblo Nuevo, Noboa y Sixto Duran Ballén).

Asimismo, el PACC prevé entregar un total de 5 500 plantas (2 500 de limón y 2 000 de naranja), que fueron adquiridas en un vivero de la zona con certificación de Agrocalidad.

Entre los beneficios de esta iniciativa están los procesos de capacitación a jóvenes y adultos, conformación de comités de gestión de las microcuencas, elaboración de planes de manejo y establecimiento de seis parcelas demostrativas. Adicionalmente, se construirán tres sistemas de captación y distribución de agua.

Para conocer más sobre el proyecto, visite el enlace: http://www.pacc-ecuador.org/portfolio/proyecto-mcsm/


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *