MAE entregó estudios de cierre técnico de botaderos a ocho GADM del país

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de su Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS), entregó estudios que cuentan con viabilidad técnica para la implementación inmediata del cierre técnico de botaderos de ocho Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (GADM) de las provincias de Guayas (Naranjal, Naranjito, San Jacinto de Yaguachi y Simón Bolívar); Tungurahua (Baños) y Cotopaxi (Latacunga, Saquisilí y Pujilí).

 

En total los estudios entregados beneficiarán a 500.000 personas, quienes generan 266.20 toneladas al día.

 

El evento contó con la presencia de la señora Ministra, Lorena Tapia, quien entregó personalmente los estudios y señaló que busca el compromiso sostenido de cada uno de los Alcaldes para la implementación inmediata de los mismos. “Hablamos de un nuevo Ecuador que avanza en materia de desechos, ahora empieza su trabajo”.

 

En este sentido, el Alcalde de Baños, Marlon Guevara y el Alcalde de Saquisilí, José Alomoto, expresaron unas palabras de agradecimiento y su decisión de trabajar por la correcta disposición final y aprovechamiento de los residuos sólidos en cada una de sus jurisdicciones. “Este estudio será un instrumento técnico para cambiar la vida del cantón”, dijo Alomoto, mientras que Guevara aplaudió el proyecto de manejo de desechos sólidos en el país.

 

Hasta el cierre del año 2014 se entregaron 86 estudios para el cierre técnico de botaderos de 109 GADM con una población  que asciende a casi 10 millones de ecuatorianos beneficiados.

 

La meta del Ministerio del Ambiente es eliminar todos los botaderos a cielo abierto hasta el año 2017. Por ello, desde el 2010, el personal técnico del PNGDS emprende diversas acciones a favor y en coordinación con los GADM para facilitar su trabajo en el manejo integral de residuos sólidos.

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *