MAE entregó Certificación Ambiental ‘Punto Verde’ a Corporación Favorita por reducción del 42,79% de energía eléctrica

Hoy, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) realizó la entrega de la Certificación Ecuatoriana Ambiental “Punto Verde” a Corporación Favorita C.A, por su proyecto generación de energía hidroeléctrica desde ENERMAX, en el que se redujo el 42,79% de energía eléctrica consumida del Sistema Nacional Interconectado por generación hidroeléctrica propia, definido como un caso de producción más limpia. La ceremonia oficial se desarrolló en las oficinas centrales de la compañía, ubicadas en Amaguaña, al sur de Quito.

Paula Guerra, Gerente del Programa Nacional de Gestión Integral de Desechos Sólidos del MAE, en su intervención y en representación de la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, aseguró que «es  muy grato constatar que día a día el Ecuador se llena de más Puntos Verdes, eso significa que la gestión en favor del ambiente ya no es tarea de unos pocos o únicamente de la autoridad, sino de todos los sectores de la sociedad».

La Certificación Ambiental Punto Verde empieza con el envío de una carta de interés y el ingreso de los formatos de inscripción y autoevaluación que deben cumplir un mínimo del 80%, lo que demostrará el cumplimiento de las regulaciones ambientales. En este caso, ENERMAX de Corporación Favorita C.A. obtuvo un puntaje del 98% por parte del ICEA Ecuador el ente certificador acreditado, resultado del cumplimento de los parámetros establecidos.

El proyecto de producción más limpia de Corporación Favorita C.A consiste en reducir la energía eléctrica consumida del Sistema Nacional Interconectado por la Central hidroeléctrica Calope de Enermax que posee 16.6 MW de capacidad. A su vez, esta energía limpia se entrega al Sistema Nacional Interconectado, y gracias a ello, se pueden abastecer 59 empresas que forman parte de este grupo empresarial.

En ese sentido, Rubén Salazar, Gerente Corporativo de Corporación Favorita, mencionó que desde que la empresa se postuló para la certificación ambiental, ha trabajado en la optimización de procesos y la implementación de tecnología amigable con el ambiente.

«La entrega de un nuevo certificado Punto Verde, siempre será motivo de celebración para el MAE porque queremos que más empresas sean responsables y comprometidas con el ambiente y este es un gran ejemplo de una adecuada gestión para  el uso de tecnologías limpias en su proceso de transformación productiva» dijo Guerra, en nombre de la Ministra de Ambiente, Lorena Tapia


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *