MAE entregó 752,44 m³ de madera como resultado del Estado de Excepción declarado en Esmeraldas

Hoy, el Ministerio del Ambiente (MAE), entregó 752,44 metros cúbicos de madera a varias instituciones públicas y privadas de la provincia de Imbabura. El producto forestal donado por esta Cartera de Estado fue resultado del Estado de Excepción decretado en Esmeraldas el año pasado.

Entre las especies entregadas están sande, chanul, copal, caucho y laurel, las mismas que fueron incautadas porque no contaban con los documentos habilitantes que amparen su legalidad.

Ahora esa madera será utilizada para fines benéficos. Entre las instituciones que recibieron el producto forestal están el Comando Operacional 1 Norte de las Fuerzas Armadas, Universidad Técnica del Norte, Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pimampiro, Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi, Asociación Interprofesional de Artesanos de San Antonio de Ibarra y el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas de Ibarra.

Christian Terán, Subsecretario de Patrimonio Natural del MAE, en representación de la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, agradeció la presencia de todas las instituciones y aseguró que el MAE no prohíbe el aprovechamiento de los bosques, sino que busca proteger el patrimonio natural del país.

«Para nosotros es un gran desafío el poder administrar el patrimonio natural que tiene el Ecuador y por eso hacemos un llamado a todos ustedes a ser corresponsables en la gestión ambiental», aseguró Terán.

El MAE como máxima Autoridad Ambiental promueve el cuidado responsable de los bosques, y para ello, ha implementado una nueva Política de Gobernanza del Patrimonio Natural, que busca un manejo sostenible de los recursos forestales, la inserción de bosques y la biodiversidad en la dinámica económica del país.

En ese sentido, Segundo Fuentes, Director Provincial del Ambiente de Imbabura, señaló que el MAE ejecuta también programas de capacitación y educación ambiental para complementar este proceso.

Por su parte, esta Cartera de Estado no escatimará esfuerzos para tomar decisiones políticas en materia forestal, que permitan consolidar un Ecuador Verde.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *