MAE entrega incentivos a comunidades beneficiarias del Programa Socio Bosque en Chimborazo

Ayer, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) entregó varios cheques simbólicos a las comunidades de Atapo Quichalan, Tepeyac y Zoila Martínez de la provincia de Chimborazo, esto como parte de los incentivos que otorga esta Cartera de Estado, a través de del Programa Socio Bosque, con el objetivo de que los participantes se comprometan a la conservación de diferentes zonas del páramo.

Según los resultados de informe de beneficiarios del Programa Socio Bosque 2013, en Chimborazo existen 78 convenios que registran 13.037,97 hectáreas conservadas y restauradas en la provincia, con una inversión anual de $ 289.463,09 entregados a las comunidades y asociaciones de la provincia.

Al evento asistieron alrededor de 100 usuarios de comunidades y asociaciones como Pulingui San Pablo, Chorrera Mirador, Ichubamba, San Ramón; quienes agradecieron la iniciativa del MAE y asimismo despejaron sus dudas sobre los convenios del Programa.

Rafael Ushca, representante de la Asociación  Asarati, ubicado en la zona de influencia del Parque Nacional Sangay, manifestó que estas acciones impulsan a conservar los recursos naturales del país especialmente el agua, recurso vital de la humanidad.

Al finalizar, los usuarios se comprometieron a actualizar la información de sus títulos de propiedad con la finalidad de agilitar el proceso de ingreso de nuevas hectáreas al programa Socio Bosque en sus capítulos conservación y restauración.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *