MAE redobla esfuerzos por estado de emergencia por encallamiento del buque Galapaface I

El Ministerio del Ambiente (MAE) a través de la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG), trabaja a bordo del buque de carga GALAPAFACE I, el cual encalló en la bahía de Puerto Baquerizo Moreno, el pasado viernes 9 de mayo.
Luego de la activación del estado de emergencia decretado por el COE provincial se han doblegado esfuerzos y personal para realizar el análisis de la carga orgánica, alimentos empacados y productos químicos a bordo de la motonave.
Debido a que el agua ingresó a una de las bodegas ha sido necesario reclasificar toda la carga y realizar la retención de los productos de consumo humano en mal estado para garantizar la inocuidad alimentaria de los insumos que serán desembarcados, así como la retención y decomiso de artículos que pueden causar contaminación.
Aproximadamente 12 técnicos de la Agencia de Bioseguridad se encuentran realizando operativos diarios. Hasta el momento se ha logrado evacuar varios productos altamente contaminantes como canecas de pintura, aceites de motor, alcohol industrial, baterías para maquinarias, entre otros; además de bebidas, aceite de cocina y bebidas alcohólicas.
La carga que se encontraba en buen estado fue transferida a la gabarra “EL MORRO” del Consejo de Gobierno de Galápagos, la cual se movilizó hacia Santa Cruz arribando al canal de Itabaca en horas de la madrugada, la embarcación que contenía artículos de primera necesidad, bebidas, entre otros, fue inspeccionada por personal de la ABG y no se reportó ninguna novedad según el informe presentado por el personal de turno.
Han pasado 10 días desde que el Galapaface I se encallo en la rada de Puerto Baquerizo Moreno. Gracias al trabajo en conjunto entre las instituciones que forman el COE provincial, no se ha reportado impactos ambientales que afecten el ecosistema de las islas.