MAE dictó taller sobre el tráfico de animales de vida silvestre

Con el objetivo de capacitar al personal de los GADs de la provincia, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Gestión de Riesgo y ciudadanía en general, el Ministerio del Ambiente (MAE) inició una serie de conferencias sobre conceptos básicos de vida silvestre, tráfico de fauna, manejo de las especies durante el rescate, razones sobre la prohibición de la tenencia ilegal, transmisión de enfermedades y rehabilitación de animales en los centros de manejo, las capacitaciones se iniciaron ayer en los cantones Pedernales y Jama.

Ángelo Traverso, director provincial del Ambiente dijo que la actividad se basa en la Ley Forestal y el Texto Unificado de Legislación Ambienta (TULAS), que en su artículo 5 estipulado en el Libro IV de la Biodiversidad, indica que se debe capacitar a las instituciones que colaboren con el rescate y conservación de la fauna silvestre.

Dentro de su misión, la Cartera de Estado tiene a cargo fortalecer el conocimiento sobre la prohibición de la tenencia ilegal de las especies silvestres nativas del país. “En la actualidad, el tráfico mundial de especies se encuentra en segundo lugar después del tráfico de armas, siendo esto una de las causas más graves para la destrucción de la fauna silvestre”, expresó.

Enfatizó, que la problemática del tráfico de especies faunísticas de vida silvestre es sin duda uno de los mayores retos que tenemos todos a la hora de combatir las amenazas que existen contra el patrimonio natural, Sólo sumándonos todos a esta lucha podemos conservar los recursos naturales, más aún estas hermosas especies de animales que Dios nos regaló.

Dentro de la capacitación se trataron temas de cómo manipular a un animal cuando se lo decomise, antes de contactar a la Autoridad Ambiental para su traslado y posterior recuperación e inserción a su habitad natural.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *