MAE desarrolló el taller Nacional de Recursos Genéticos Asociados a los Conocimientos Tradicionales de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales, en Chimborazo

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través de la Dirección Nacional de Biodiversidad en coordinación con el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), realizó el primer “Taller Nacional de Recursos Genéticos Asociados a los Conocimientos Tradicionales de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales”, en la ciudad de Riobamba.
El objetivo principal es socializar las iniciativas generadas por el Estado en materia de la protección de los conocimientos tradicionales y saberes ancestrales vinculados a la biodiversidad y en particular con los recursos genéticos, así como los procesos desarrollados a nivel regional e internacional.
En este taller participan de líderes representantes de las organizaciones y pueblos indígenas, afro-ecuatorianos y montubios del Ecuador, así como organismos institucionales relacionados con este importante tema.
El actividad busca generar un espacio de debate con los diversos representantes en materia de sus conocimientos tradicionales, saberes ancestrales, tomando en consideración las diversas cosmovisiones de los pueblos y nacionalidades indígenas cuyos resultados servirán de base para una mejor articulación en los procesos de normatividad orientado a la protección de los conocimientos y saberes ancestrales asociados a los recursos genéticos.