MAE decomisó 272 pepinos de mar en Quito

Ayer, el Ministerio del Ambiente (MAE), en coordinación con la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional (UPMA), confiscó 272 pepinos de mar (Isostichopus fuscus), que estaban siendo transportados ilegalmente en el equipaje de un grupo de extranjeros, en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.
Una denuncia telefónica alertó a la Dirección Nacional de Biodiversidad del MAE, quienes se trasladaron de inmediato a realizar el operativo de control de fauna silvestre. Los especímenes se encontraban dentro de bolsas plásticas herméticamente selladas a modo de productos (caramelos) salidos directamente de fábrica.
Luego de explicar lo que implica el presunto delito ambiental, se procedió a llevarlos a la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía de Pichincha, custodiados por los miembros de la UPMA. Una vez en ahí, se indicó a los funcionarios del lugar los hechos acontecidos, para que se proceda de acuerdo al reglamento.
El pepino de mar está catalogado en el Apéndice III de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que se refiere a aquellas especies, de las cuales un país necesita apoyo de los demás para protegerlos.
El dato
El delito ambiental de conformidad con el Art. 437G(437.7) del Código Penal, expone: “el que extraiga especies de flora o fauna acuáticas protegidas, en épocas, cantidades o zonas vedadas o utilice procedimientos de pesca o caza prohibidos, será reprimido con prisión de uno a tres años”.