MAE decomisó 15 especímenes de fauna silvestre en Azuay

El Ministerio del Ambiente (MAE), el pasado 7 de agosto, decomisó 15 especímenes de vida silvestre, en la Feria Libre y en dos viviendas de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay. Entre los animales se encontraban 13 pericos de dos especies (Brotogeris sp. y Agapornis sp.), que estaban destinados a la venta, una lora amazona (Amazona amazonica) y un puerco espín (Echinoprocta rufescens).

El operativo de control se realizó tras varias denuncias receptadas por la Unidad de Vida Silvestre del MAE en Azuay. Por lo que funcionarios de esta Cartera de Estado, inmediatamente se movilizaron a los distintos puntos de la ciudad de Cuenca para verificar la presencia de los ejemplares.

Se pudo identificar que las 13 aves estaban en buen estado de salud y que eran pichones, pues aún, estaban mudando su plumaje.

Por otro lado, la lora amazona permanecía en una casa del cantón Gualaceo, dentro de una jaula, que había sido su hogar durante 10 años. Los propietarios del ave eran personas de la tercera edad que aseguraron no tener conocimiento de la prohibición. Luego de una breve explicación entregaron al animal y facilitaron su decomiso.

Finalmente, el puerco espín fue rescatado en el sector Racar, en coordinación con personal del zoológico Amaru, quienes recibieron la denuncia y comunicaron rápidamente al MAE para emprender acciones conjuntas. El mamífero estaba lastimado, pues presuntamente había sido golpeado por personas no identificadas, mientras realizaban labores de agricultura. Después de una breve revisión, se determinó que el ejemplar no sufrió traumas graves.

Todos los individuos fueron trasladados al zoológico Amaru y al Centro de Rescate Pumapungo, ubicados en la misma provincia. Allí, serán examinados minuciosamente por médicos veterinarios, quienes definirán que tratamiento pertinente para cada animal y si es posible o no reinsertarlos en su hábitat natural.

El MAE recuerda a la ciudadanía que el tráfico de especies silvestres está prohibido por ley y es considerado un delito. Así que solicita a la población que no compre ni comercialice fauna silvestre y que denuncie la tenencia ilegal de las mismas.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *