MAE construye indicadores nacionales de biodiversidad

En el marco de la gestión de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB) y Plan de Acción 2014-2020, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través de la Subsecretaría de Patrimonio Natural, realizó un taller para la definición de los indicadores nacionales de biodiversidad, con la participación de especialistas de esta Cartera de Estado y de varias organizaciones internacionales.
Como parte de la ENB se creó un comité interinstitucional conformado por el MAE, Secretaría Nacional de Planificación, Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos, Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El titular de la Subsecretaría de Patrimonio Natural, Christian Terán, destacó la trascendencia de la generación de indicadores de biodiversidad, pues a través de ellos es posible gestionar políticas públicas basadas en información objetiva del estado de la biodiversidad, las presiones que enfrenta y la respuesta del Estado ecuatoriano para proteger, restaurar y utilizar de manera sostenible estos recursos.
El Sistema Nacional de Indicadores Ambientales (SNIA) y la Unidad de Monitoreo del Patrimonio Natural brindan insumos para el monitoreo y evaluación del progreso de las metas trazadas en la ENB.
Según estadísticas del MAE, en la actualidad se ha publicado un total de 25 indicadores, 11 relacionados al Plan Nacional del Buen Vivir, 6 indicadores de políticas intersectoriales, 11 de políticas sectoriales y 15 de organismos externos internacionales.
La Constitución del 2008 permite al Ecuador asumir el liderazgo mundial en el reconocimiento de los derechos de la naturaleza, como una respuesta contundente a su estado actual, orientando sus esfuerzos al respeto integral de su existencia, a su mantenimiento y a la regeneración de sus ciclos vitales y procesos evolutivos.
En ese sentido, el MAE como ente regulador del sector ambiental, demuestra la transparencia pública en la generación de indicadores, las metas trazadas y el apoyo recibido, con el fin de lograr una óptima inserción de la biodiversidad en la Planificación Nacional para el período 2013-2017.