MAE construye Centro de Interpretación de Tortugas Marinas en Manabí

El Ministerio del Ambiente (MAE) construye actualmente un Centro de Interpretación de Tortugas Marinas en el Parque Nacional Machalilla. La obra, que está próxima a finalizar, busca aportar a la protección y conservación de estas especies y al desarrollo turístico del sector.

Ángelo Traverso, Coordinador zonal 4 del Ministerio del Ambiente, aseguró que éste centro de interpretación es el primero en construirse en la costa ecuatoriana. «El sitio está ubicado en la parroquia Salángo, lugar de importancia para la anidación de la tortuga Carey, única especie en el pacífico suroriental».

Las playas del sur de Manabí son los principales puntos de anidación de las tortugas marinas, por ello, se ejecutan diversas  acciones que buscan frenar la pesca irracional, depredación de nidos, destrucción de su ecosistema, y en general, evitar todas las amenazas humanas que pongan en peligro a estos quelonios. Por esta razón, se edifica este centro, para mostrar a turistas nacionales y extranjeros  la importancia de conservar esta especie que se encuentra en peligro crítico de extinción.

Asimismo, Traverso explicó que para complementar el centro de interpretación, se construye un sendero de 1 400 metros en un bosque de transición único de la zona, donde desde un mirador se podrá divisar la costa de La Playita de Salángo (sitio de anidación de la tortuga Carey). El trayecto se lo realizará con la ayuda de guías naturalistas de la comunidad de Salángo; quienes serán acreditados por esta Cartera de Estado.

La obra es financiada por Conservación Internacional del Ecuador y el Ministerio del Ambiente, pero también se cuenta con el aporte de varias instituciones como  el Gobierno Autónomo Descentralizado de Puerto López, Gobernación de Manabí y los Ministerio de Turismo y Transporte.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *