MAE construye 4 invernaderos en Papallacta y Valle del Tambo

Funcionarios del Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, construyeron 4 invernaderos, que beneficiarán la salud, economía y ambiente de pobladores de las localidades de Papallacta y Valle del Tambo, ubicadas en el Cantón Quijos, de la Provincia de Napo.

Los invernaderos tienen la función de asegurar, frente a inclemencias del clima tales como heladas muy frecuentes y/o lluvias torrenciales, cultivos de hortalizas y legumbres que habitualmente se desarrollan en huertos familiares, los cuales no tienen suficiente capacidad para enfrentar la rigurosidad del clima imperante en la zona, aun cuando en la actualidad esos huertos se mantienen con prácticas adaptativas en la Parroquia Papallacta.

Con invernaderos es posible controlar la temperatura, humedad y otros factores climáticos que favorecen el desarrollo de las especies agroalimentarias, por tal razón y como una práctica adaptativa complementaria, el Proyecto de Adaptación al Impacto del Retroceso Acelerado de Glaciares en los Andes Tropicales (PRAA), ha iniciado la implementación de un total de 24 invernaderos como parte de las medidas de adaptación al cambio climático que dicho Proyecto ejecuta en las cuencas ubicadas alrededor del volcán Antisana, y con las cuales se prevé reducir la vulnerabilidad de los medios de vida de las poblaciones allí asentadas, frente a los impactos del cambio climático y el retroceso glaciar.

De manera paralela a la construcción de invernaderos, se capacita permanentemente a los beneficiarios sobre técnicas agroecológicas adecuadas y adaptadas a las condiciones climáticas del sector, sistemas de pastoreo apropiados y educación sobre cambio climático y uso del agua, desde la realidad local. El PRAA además ha impulsado, en comunión con los beneficiarios, un sistema comunitario de alerta temprana ante eventos como la quema de pajonales y páramos, conformando brigadas, entrenándolas y dotándolas de equipos y herramientas.

Los habitantes del sector manifiestan su interés sobre el cambio positivo en sus medios de vida, principalmente en lo referente a la producción sana y amigable de productos alimenticios, que les permite enfrentar exitosamente condiciones climáticas adversas. La expectativa con la instalación de los invernaderos es alta, ya que por medio de ellos se incrementarán los beneficiarios del Proyecto PRAA.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *