MAE conjuntamente con el Comité de Operaciones de Emergencias toma acciones tras reactivación de volcán Tungurahua

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), tras la reactivación del volcán Tungurahua ha planificado un monitoreo del Parque Nacional Sangay -Zona Sur y los Bosques Protectores, para evaluar la afectación provocada por la ceniza.

Dentro del protocolo de rescate de vida silvestre, el cual fue activado, se determinó que en caso de detectar la presencia de animales en peligro, la ciudadanía debe comunicarse inmediatamente con personal del MAE ya sean técnicos o guardaparques, quienes están capacitados y cuentan con el equipo de captura o manipulación del espécimen, para su traslado a los centros de rescate más cercanos.

Asimismo, se convocó a personal del MAE Cañar, para que colabore con la distribución de mascarillas a la población que se encuentra dentro del área protegida o zona de influencia especialmente a los niños, adicional,  se contactó con los responsables de la recolección de basura en los diferentes cantones, para pedirles que se proceda con el trabajo de recopilación de ceniza lo antes posible.

Las acciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE):

 En la provincia del Azuay, en el caso específico del zoológico Corasi, ubicado en el cantón Santa Isabel, se procedió a cambiar el agua de los reservorios, se limpió los comedores, cubiles, dormitorios, perchas y las plantas del lugar, pese a que la ceniza que cayó en el sector fue mínima y con la lluvia la misma se dispersó.

En Tungurahua se mantiene reuniones constantes con el COE de Ambato y de Baños, para realizar inspecciones a los centros de rescate. Adicional se ha inspeccionado la vía Cahuají-Cotaló con el fin de verificar los daños que puedan presentar el sector.

En Cañar la caída de ceniza inició aproximadamente desde las 03:00 del día domingo, se organizó una reunión Interinstitucional entre la Gobernación, Dirección del Ambiente, Dirección de Gestión de Riesgos, Dirección de Salud, intendentes de la Policía, Representantes de la Policía Nacional y Representantes de Medios de Comunicación, en el que se determinó que los cantones afectados son Cañar, Biblián, Déleg y Azogues.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *