MAE realizó actividades de educación ambiental en Chimborazo

Con la finalidad de promover en la conciencia colectiva la conservación y protección de la fauna y la flora de las áreas protegidas del país, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), en coordinación con los jóvenes del Proyecto Servicio Civil Ciudadano, realizó una exposición de elementos constitutivos de vida silvestre incautados en la provincia de Chimborazo.

El tema fue socializado en los predios del Terminal Terrestre Interprovincial de Riobamba con un stand institucional del MAE, en el que se explicaron las sanciones estipuladas en la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre vigente en el país para quienes cometan delitos ambientales.

La actividad se desarrolló con el apoyo de 12 jóvenes del Servicio Civil Ciudadano, quienes intervinieron en buses de trasporte provincial y en los pasillos de las instalaciones de la terminal con el mensaje “evita la compra, venta y el cautiverio de especímenes de vida silvestre”.

De manera interactiva jóvenes del Servicio Civil Ciudadano realizaron preguntas sobre la biodiversidad del país a personas provenientes de las provincias del Guayas, Bolívar, Tungurahua, Cotopaxi y Pichincha,  e informaron con materiales comunicacionales  las especies de flora y fauna silvestre que habitan en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo y en el Parque Nacional Sangay, con el fin de promover su conservación.

Como parte del compromiso ambiental de cuidar los recursos naturales del país, el MAE entregó manillas, postales y adhesivos a los participantes que mostraron interés en la iniciativa de concienciación desarrollado en este importante espacio público de la ciudad de Riobamba.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *