MAE capturó a un mono vivo en Pacoche para someterlo a cuarentena

Técnicos realizan pruebas a mono aullador encontrado en Pacoche

Manabí, 23 de febrero de 2016

Un mono aullador vivo fue capturado el 22 de febrero por un equipo técnico del Ministerio del Ambiente (MAE) en el bosque del Refugio de Vida Silvestre Marino Costera Pacoche, cantón Manta, provincia de Manabí. El primate, aparentemente saludable, fue trasladado al campamento veterinario que el MAE instaló en la zona. El animal será sometido a cuarentena para observación.

Edgar Peñafiel, coordinador zonal 4 del MAE, indicó que  al mono se le tomaron muestras para análisis de laboratorio y que se le practicarán estudios clínicos con el fin de evidenciar alguna patología que permita avanzar con la investigación sobre la muerte masiva de los primates.

Al momento, el equipo de especialistas del MAE sigue realizando inspecciones en campo, en busca de monos muertos o enfermos para la obtención de muestras. Entre el 1 y el 22 de febrero el MAE registró 51 cadáveres de monos aulladores en estado de descomposición avanzado.

Peñafiel aseguró que “durante los recorridos no se han observado manadas muertas ni enfermas.  El comportamiento de las manadas registradas es más bien activo”.

La aplicación estricta de protocolos de bioseguridad para el ingreso de personal especializado, así como la restricción del paso a turistas por los senderos de la reserva,  a manera de cerco epidemiológico, continúan, mientras no se tengan resultados certeros sobre las causas de muerte de los primates y mientras no se descarten enfermedades que puedan causar daño a los seres humanos que habitan en la zona.

Asimismo, continúa el trabajo articulado del MAE con  el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y  el Ministerio de Salud Pública (MSP). Este último ente está a cargo de analizar los riesgos de zoonosis, presencia de vectores y parásitos. Además, analiza la toxicidad en el agua, las muestras botánicas y hace pruebas histopatológicas, en busca de indicios que puedan orientar un diagnóstico preciso.

El Ministerio del Ambiente desmiente las noticias emitidas por algunos medios de comunicación en los últimos días, en las cuales se relacionó la muerte de los monos  con el desvío de canales de río hechos por algunas camaroneras cercanas al refugio de Pacoche.

El MAE seguirá informando periódicamente sobre el avance de las investigaciones.

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *