MAE capacitó a tres nuevos guardaparques comunitarios en Morona Santiago

El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) ha implementado diferentes iniciativas de educación ambiental con el objetivo de fortalecer las capacidades de manejo sostenible de recursos naturales de las comunidades.
Por ello, la Dirección Provincial del Ambiente de Morona Santiago capacitó y formó tres nuevos guardaparques comunitarios del centro Achuar Setuch, en las instalaciones del Parque Nacional Sangay, en Macas.
Este tipo de actividades se las realiza en la provincia desde hace más de un año con la finalidad de beneficiar a todas las comunidades, capacitándolas en temas ambientales, a través de técnicas neurolinguisticas y androgógicas que promuevan el desarrollo capacidades que les permita ser actores en la resolución de problemas socio-ambientales presentes en sus territorios.
“La capacitación tuvo una duración de cinco días, el los cuales se enseñó temas de Educación Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad, Análisis de la diversidad Biológica y Cultural del Ecuador, Interpretación del Agua, Ecosistema de la provincia de Morona Santiago, delimitación de áreas, apertura de senderos, y turismo”, explicó Víctor León, Responsable de Ecotalleres de Morona Santiago.
Además, como parte de las actividades de campo programadas para las jornadas de educación se visitaron lugares como: Atillo, Sardinayacu, Tinguichaca, el Centro de Interpretación en el Parque Botánico Regional en Sucúa y una visita al zoológico Huerto de Edén./cp-ds