MAE capacitó a guardaparques comunitarios

El Ministerio del Ambiente en coordinación con el programa Socio Bosque capacitó a 4 guardabosques comunitarios de la provincia Morona Santiago la semana pasada, con el fin de fortalecer los conocimientos de los guardabosques, en temas como: Diversidad Biológica en el Ecuador, Diversidad y Factores Físicos de los Ecosistemas, Derechos de la Naturaleza y Vida Silvestre; y manejo de GPS.
La capacitación tuvo una duración de 40 horas, desde el 30 de marzo hasta el 3 de abril, distribuyéndose en teoría y práctica. La primera se la realizó en las oficinas del Parque Nacional Sangay y la segunda en las parroquias Zuñac, Sinaí y San Isidro.
Durante este período se compartieron experiencias vividas por parte de los Guardaparques de Sangay para poder aplicarlo en sus comunidades.
Los participantes visitaron los sectores de mayor afluencia de turistas, además de los lugares en donde se realizan actividades de control que tiene el Área Protegida como lo es: Sardinayacu y la guardianía de Nueva Alianza en la parroquia Sinaí, Tinguicha y Atillo en la parroquia Zuñac y Domono en San Isidro.
Las comunidades que son beneficiadas directamente con la capacitación son: la Comunidad Tumpaim de la parroquia Yaupi de Logroño, y Comunidad Kaant de la parroquia San José de Morona.
Las personas capacitadas aplicaran sus conocimientos en sus lugares de procedencia. Así las comunidades se beneficiarán a nivel local y ecosistémico.
El Ministerio del Ambiente impulsa este tipo de capacitaciones, charlas, talleres en beneficio de la comunidad./cp-ds