MAE capacita a los GADs en temas de Cambio Climático

El Ministerio del Ambiente, a través de la Subsecretaria de Cambio Climático, realiza la clausura de los talleres intermodulares de capacitación en cambio climático, dirigido a los Gobiernos Autónomos Descentralizados del Ecuador, este miércoles 4 de diciembre, en Puerto Ayora – Galápagos.
Las entidades mencionadas, aunaron esfuerzos para llevar a cabo el proceso de fortalecimiento de capacidades de los técnicos en gestión ambiental de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales, para lo cual, se diseñó un programa compuesto por diez módulos de capacitación, titulado “Cambio climático en la gestión provincial”. Durante el proceso se estudiaron bases científicas, técnicas y políticas relacionadas con la temática de cambio climático y sus dos ejes de acción: Mitigación y Adaptación.
Los técnicos en gestión ambiental, beneficiarios de la capacitación, afirman que estos procesos son acertados y de suma importancia para sus provincias, ya que han obtenido las herramientas teóricas necesarias para insertar la gestión del cambio climático en cada una de sus provincias.
Durante el presente año se han realizado nueve talleres de capacitación en diferentes provincias, y finalmente el módulo número diez se lo realizó en la provincia de Galápagos donde se conoció el proyecto eólico de Baltra, como respuesta a las necesidades de la localidad, el mismo que tiene sinergias con la gestión de diferentes entidades del Gobierno Nacional. Para la Subsecretaría de Cambio Climático, este proyecto cumple con los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Asimismo, las entidades (MAE y CONGOPE) firmarán un convenio para continuar con la segunda parte del proceso de fortalecimiento de capacidades para gestión de cambio climático en territorio, y se entregará los certificados de reconocimiento por la participación de los técnicos en el curso mencionado.