MAE capacita a las Municipalidades en procesos de licencias para ejecución de proyectos

Hoy, Ministerio del Ambiente (MAE) y la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) regional N°1, conformada por los cantones de Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos e Imbabura, realizaron un conversatorio en que se trataron temas como regularización ambiental, procesos administrativos, cierres técnicos de botaderos, manejo de desechos sólidos y agua potable y alcantarillado, entre otros; con la finalidad de optimizar tiempo, y agilitar procesos para la ejecución de proyectos de ampliación de cobertura de servicios básicos y saneamiento ambiental.
En la reunión mantenida en la Sede de AME de la ciudad de Ibarra (Imbabura), representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y funcionarios de la Subsecretaria de Calidad Ambiental, Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS) y Direcciones Provinciales de la Coordinación Zonal del MAE socializaron diferentes puntos para la obtención de Licencias y manejo de la normativa vigente.
Asimismo, se estructuró una hoja ruta, determinando fechas para verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en ese espacio que interacciónen el que esta Cartera de Estado y las Municipalidades tuvieron un acercamiento directo, influenciando de manera positiva al trabajo que estas instituciones realizan en pro del bienestar de la ciudadanía.
“Esta día ha sido fructífero porque se cumplió con el propósito de analizar caso por caso las dificultades o problemas en el proceso administrativo, se fijó un cronograma para que las cosas funciones y se ejecuten en el menor tiempo posible. En estos conversatorios, podemos apreciar que el MAE tiene apertura que para que los GAD realicen una gestión adecuada de las obras que benefician a la población en concordancia con la conservación ambiental, dentro del contexto del Buen Vivir», indicó Marco Polo Cevallos, coordinador regional de AME.
Estas reuniones, que son parte de un acuerdo interinstitucional, se ejecutan desde este mes y finalizarán a mediados de julio. Además, incluirán capacitaciones en el uso del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA), una herramienta que permite la obtención de licencias y otros trámites en el Ministerio del Ambiente.
Esta Cartera de Estado monitoreará el avance de los procesos y la ejecución de los compromisos adquiridos.