MAE capacita a comunidades para la formación de promotores ambientales en el Parque Sangay

El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) dio inicio a la socialización de su Programa Ecotalleres en la parroquia Achupallas, ubicada en el Parque Sangay. Esta actividad formar y capacitar a nuevos Promotores Ambientales Comunitarios, en el marco del Proyecto Biocorredores, convenio interinstitucional entre el Ministerio del Ambiente y el Programa de Pequeñas Donaciones.
La fase de educación ambiental cuenta con la participación de 15 personas provenientes de 7 comunidades de la Parroquia Achupallas como Ozogoche Alto, Ozogoche Bajo, Totoras, Pomacocho, Azuay, Mapawiña, entre otras, localizadas en el Parque Nacional Sangay y en la zona de amortiguamiento del área protegida.
Para el desarrollo del taller, funcionarios de la Dirección Provincial del Ambiente de Chimborazo planificaron con los participantes y entidades coordinadoras, acuerdos y compromisos para el desarrollo de los módulos y las evaluaciones.
La capacitación tendrá una duración de 80 horas de acuerdo a los lineamientos de esta Cartera de Estado en temas de educación ambiental, con el objetivo de enseñar a los participantes sobre temas ambientales, acompañados de actividades lúdicas y visitas de campo.
El MAE, promueve espacios de diálogo y reflexión mediante la enseñanza dirigida a los actores comunitarios, ciudadanos que con su aporte incidirán de forma positiva en la gestión socio-ambiental del Parque Nacional Sangay.