MAE brinda un histórico homenaje a recicladores del país

“Ecuador consolida un verdadero reciclaje inclusivo”

Más de 1 000 recicladores de diferentes asociaciones y gremios del país formaron parte de una emotiva celebración por el Día Mundial del Reciclador; que se llevó a cabo con el fin de reconocer la gran labor que realizan estos hombres y mujeres, en favor del medio ambiente.

“Esa sensibilidad, esa pasión, esa entrega, esa perseverancia, ese profundo compromiso con nuestro país; son las mejores características que pueden describir a nuestros recicladores. Son ustedes los pilares de esta gran cadena de reciclaje que permite garantizar un presente y un futuro más prospero” señaló la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia Núñez.

Al evento que se realizó en el Parque de Guápulo, asistieron además representantes de la empresa privada, organizaciones sociales, alcaldes, ministros y el Presidente de la República, Rafael Correa; siendo la primera vez en la historia del Ecuador, en que un Presidente se reúne con recicladores y recicladoras del país.

“Este es otro ejemplo de que Ecuador ya cambió; porque estamos entre los pobres, entre la gente que realmente trabaja para llevar un plato de comida a sus hogares” resaltó Rafael Correa, Presidente de la República.

La Red Nacional de Recicladores del Ecuador (Renarec), es una organización conformada desde el año 2008 y reúne a más de 1 000 recolectores de materiales reciclables, que benefician alrededor de 20 000 familias; que gracias a nuevas políticas y normativas emprendidas por el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), cuentan ya con un trabajo digno.

“Limpiamos el rostro del mundo con nuestras manos” dicen los hombres y mujeres que día a día trabajan con orgullo en las calles de ciudades como Quito, Cuenca, Guayaquil, entre otros lugares; recolectando entre la basura materiales como papel, plástico, vidrio y chatarra.

Según datos del MAE, el país generó alrededor de 245 000 toneladas de residuos reciclables en el 2014; de los cuales 122 500 fueron recuperados por los recicladores, ayudando no solo al cuidado del medio ambiente; sino también a la economía del  país. “Nosotros eramos vistos por la gente como basura, como personas sin valor, como un problema social por escarbar en la basura para reciclar. Pasaron muchos años y aparecieron compañeros de ruta, personas comprometidas y que nos extendieron la mano, nos ayudaron a organizarnos y hoy tenemos un mejor estilo de vida” dijo Laura Guanoluisa, Presidenta de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador.

Por su parte la Ministra del Ambiente reconoció que es importante trabajar con nuevas políticas y normativas que cumplan y garanticen los derechos de los recicladores; y al mismo tiempo fortalecer el reciclaje inclusivo, con el fin de convertirse en un ejemplo a nivel internacional.

“Los ojos de la Región en materia de reciclaje inclusivo están puestos en Ecuador, podemos observar el gran apoyo colectivo y multisectorial de este país; siendo una esperanza para quienes seguimos este camino” señaló Ricardo Valencia, Director Estratégico de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo.

Al finalizar el evento la Red Nacional del Recicladores del Ecuador, hizo la entrega oficial de chalecos de Renarec, al Presidente de la República, a la Ministra de Inclusión Económica y Social; y a la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia; nombrándolos como Socios Recicladores.

De esta forma el compromiso de trabajar por el bienestar de este sector continuará en el 2015. //MH

El Dato

El 12 de febrero del 2014, la Renarec firmó un convenio de apoyo de dos años con el Gobierno Nacional, logrando una alianza de trabajo y cooperación con el Ministerio del Ambiente, Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *