MAE actúa de forma inmediata ante derrame de crudo de petróleo en el Río Sacha

El pasado jueves 14 de mayo, se evidenció un derrame de crudo de aproximadamente 10 barriles estándares de petróleo en las zonas de Río Yanaquincha también conocido como Río Sacha. El percance fue causado por una corrosión interna de tubería enterrada a 8 Plgds, que era operado por la empresa Río Napo.

Frente a dicho acontecimiento el Ministerio del Ambiente se encuentra trabajando en un Plan de Remediación Ambiental en el área, al momento ya se ha realizado una inspección in situ de seguimiento y monitoreo de Derrame Sacha Norte 1, a la cual se han sumado otras instituciones como MAGAP, SENAGUA, Gestión de Riesgos y Salud, con el fin de dar una solución integral.

Técnicos especializados realizan recorridos en dos grupos para determinar las áreas afectadas y recolectar información de población, finqueros, familias afectadas en las comunidades del sector Sacha Norte, comunidad 10 de Agosto, Loma del Tigre, entre otras.

Al momento se ha identificado cerca de 45 fincas afectadas que se dedican a la cría de ganado Vacuno y varios puntos manchados de crudo en las orillas del río.

Además, se realizó un control del Plan de Contingencias que cuenta la operadora Río Napo frente a este tipo de emergencias, encontrando deficiencias ya que cerca de 40 personas trabajan en dos turnos, 20 en el día y 20 en la noche, evidenciando una total falta de mano de obra para contener el crudo de petróleo que sigue avanzando por el Río Yanaquincha.

Frente a ello, el MAE mantuvo una reunión urgente con el Gerente de la operadora Río Napo, con el fin de dar una respuesta inmediata a las comunidades y evitar que se siga afectando el entorno natural. En este marco el Gerente se comprometió en limpiar la zona afectada en un plazo máximo de 10 días y llevar a cabo el Plan de Remediación total en máximo 6 meses.

Asimismo, indicó que para evitar que vuelva a ocurrir un siniestro similar se realizará un Estudio y Evaluación de las líneas de flujo general del campo Sacha, con el objetivo de ver la opción de reemplazar algunos tramos.

De esta forma, esta Cartera de Estado notificó a la operadora sobre las necesidades urgentes a cumplir para realizar actividades de contingencia efectivas y oportunas protegiendo el medio ambiente.

El Ministerio del Ambiente, como ente rector, coordinador, regulador de la Gestión Ambiental en el país, se mantendrá realizando constantes recorridos en la zona a fin de verificar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente, en beneficio de la ciudadanía y de los recursos naturales. //MH


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *