MAE abrió un proceso administrativo por retención de tigrillo en Azuay

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de su Dirección Provincial en Azuay, emitió un informe sobre la retención un tigrillo Margay (Leopardus wiedii), en el que se inculpan a dos personas como los responsables de este delito ambiental. En ese sentido, el MAE abrió un proceso administrativo sancionatorio contra los imputados, por realizar una infracción prevista y sancionada en la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y de Vida Silvestre.
El ejemplar, encontrado el pasado 23 de abril, estaba enjaulado y con un alto grado de deshidratación y desnutrición, en una residencia de la Comunidad de Uchucay, cantón Saraguro, provincia de Loja.
El operativo se ejecutó luego de que esta Cartera de Estado recibiera una denuncia verbal de Tenencia Ilegal de Vida Silvestre. En el lugar, los implicados no pusieron resistencia al decomiso y explicaron que mantenían al animal en cautiverio porque se había convertido en una amenaza para la comunidad.
El espécimen inmediatamente fue trasladado a la provincia del Azuay, donde permanece en cuarentena en el Zoológico de Tarqui y su estado de salud es monitoreado.
El MAE, como principal organismo ambiental del país, trabaja para garantizar la preservación de la biodiversidad y velar por el bienestar de todos los seres vivos, según lo estipulado en la normativa ambiental vigente, misma que fue estructurada en concordancia con los lineamientos del Buen Vivir y la Constitución Política.