Los “Héroes” de la conservación reciben reconocimiento por su destacada labor en el Día Mundial del Guardaparque

Quito, 31 de julio de 2017
El Instituto Nacional de Biodiversidad fue el escenario, en el que esta mañana, diez Guardaparques, funcionarios del Ministerio del Ambiente del Ecuador, fueron condecorados en diferentes categorías, reconociendo así su esfuerzo diario y trabajo que contribuye a la conservación de las áreas protegidas y fomenta un turismo más ecológico.
Polo Cuasque, custodio del Parque Nacional Cayambe-Coca, recibió el reconocimiento por el buen trabajo en el manejo de incendios forestales. “Me siento motivado, pues todo el sacrificio que he depositado, a través del tiempo, ha valido la pena, porque hoy el Ministerio reconoce mi aporte en esta labor”, reconoció emocionado.
Tarsicio Granizo, Ministro de Ambiente, enfatizó su compromiso con la conservación, en la lucha por la protección de la vida silvestre, en aras de brindar una mejor calidad de vida a las actuales y futuras generaciones, por lo cual calificó a los Guardaparques como “mis héroes”, como aquellos que están en primera fila, representando a esta Cartera de Estado y a cargo del 20% del territorio nacional.
Hasta la fecha se han invertido 1.7 millones aproximadamente, en el Programa de Aula Verde para la capacitación y formación de estos héroes de la biodiversidad
El ministro Granizo además admitió que ser guardaparque es “una profesión de alto riesgo, pues en varias ocasiones han perdido hasta la vida en diferentes circunstancias y en cumpliendo de su labor”. Felicitó también a las mujeres que realizan esta labor, porque con su trabajo, no solo resaltan la equidad, sino el orgullo que representa el cuidado permanente de nuestro patrimonio natural.
A nivel nacional, son 1091 funcionarios que trabajan en la protección de las Áreas Protegidas, de los cuales 863 son guardaparques y el personal restante desempeña cargos técnicos y administrativos.
El titular de esta Cartera de Estado invitó a todos a formar parte del cuidado y preservación de esta riqueza natural y sobre todo a los Guardaparques, a recuperar el orgullo de ser funcionarios públicos, carrera que ocupa el máximo galardón en la protección de nuestra biodiversidad y se comprometió a visitar las 53 áreas protegidas de nuestro país. / MLA
Categorías de los reconocimientos entregados:
NÚMERO | RECONOCIMIENTO | GUARDAPARQUE |
1 | A la Gestión | Byron Lagla |
2 | Al Valor | José Nantip |
Nila Salazar | ||
Jhonatan Echeverría | ||
3 | Contribución al Turismo | Myriam Piray |
4 | Buen manejo de Biodiversidad | Rubén Alemán |
5 | Relación con Comunidades | Itamar Córdova |
6 | Manejo de incendios | Polo Cuasque |
7 | Difusión de la belleza de nuestras áreas protegidas | Paúl Tito |
8 | Por Trayectoria | Wilson Rojas |
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente