Loro cabeciazul es rescatado en Orellana

El Ministerio del Ambiente (MAE), ayer en uno de sus operativos rutinarios de control de tráfico y tenencia de vida silvestre, rescató a un loro cabeciazul (Pionus menstruus), en la ciudad del Coca, provincia de Orellana.
Tras una denuncia telefónica, técnicos del Área de Vida Silvestre del MAE y miembros de la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional (UPMA), procedieron a realizar el decomiso del espécimen que se encontraba en el hotel “Coca”.
Luego de exponer a la propietaria los motivos por los que no se puede tener fauna silvestre como mascotas, la dueña del hotel entregó al animal.
El loro fue ubicado en el Zoológico Coca-Zoo, en el cual se le realizará una revisión médica completa, en la que se determinará su estado de salud. Posterior a esto, se analizará si es conveniente devolverlo a su hábitat. Cabe señalar, que el ave fue encontrada con las alas guías y plumas de la cola cortadas, por lo que se le dificulta volar.
El loro Cabeciazul es una especie que puede medir entre 27 y 29 cm, y se lo puede identificar por el color azul en toda su cabeza. Comúnmente, se lo encuentra en bandadas o posando en árboles semidescubiertos. Su alimentación se basa principalmente en frutos, semillas y flores.
En nuestro país se distribuye principalmente en la Amazonía, aunque también puede estar en la Costa norte y centro.
El dato
Esta especie en el Ecuador es traficada para tenerla como mascota. Según la Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés), se encuentra catalogada como una especie en Preocupación Menor (LC). Asimismo, está categorizada en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).