La primera Brigada Canina de Control Sanitario del Ecuador se presenta en Galápagos

Santa Cruz, 10 de Mayo del 2017
La Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, presentará a la ciudadanía el equipo que conforma la Brigada Canina entrenada con el objetivo de fortalecer el control de especies introducidas en las Islas Galápagos, este viernes, 12 de Mayo, a las 16:00, en las Instalaciones de la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (Isla Santa Cruz).
Los protagonistas de este evento, abierto al público, serán Darwin, Neville, Rex y Vina, cuatro canes detectores de olores que conforman la Brigada Canina de la ABG, ubicada en Puerto Ayora, junto a la Oficina matriz de la ABG. Estos animales han sido adiestrados para la detección, en puertos y aeropuertos, de plagas y productos que tienen prohibición de ingresar a las islas por atentar contra especies nativas y endémicas de Galápagos.
La misión de los perros es detectar en equipajes y vestimenta de los visitantes y residentes productos cuyo ingreso no está permitido en las islas
Darwin y Neville se incorporaron a la brigada en el año 2014. Estos perros están adiestrados en la detección de la plaga del caracol gigante africano (molusco únicamente presente en la isla Santa Cruz), una especie considerada entre las más perjudiciales del mundo. En el caso de Rex y Vina quienes se integraron en los años 2016 y 2017, tuvieron la tarea de reforzar las actividades de control que desempeñan los inspectores en los puertos y aeropuertos. Su misión será detectar en equipajes y vestimenta de los visitantes y residentes productos cuyo ingreso no está permitido en las islas como: naranja, granadilla, chía, carne, queso fresco entre otros. Estos productos son altamente agresivos, portadores de plagas y enfermedades que podrían ocasionar un impacto negativo en las especies nativas y endémicas e incluso en las personas.
La ABG invita a la ciudadanía a ser partícipe de este evento que constituye una muestra más del compromiso y del esfuerzo constante del Ministerio del Ambiente para continuar protegiendo y conservando uno de los mejores paraísos del mundo: las Islas Galápagos.
Unidad de Comunicación.
Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos