La organización Guinness World Récords entrega al Presidente de la República, la marca mundial alcanzada por Ecuador en Siembraton

Guano, 30 de julio del 2015.- En medio del aplauso de más de 15.000 representantes de los Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador, el Presidente de la República, Ec. Rafael Correa, y la Ministra de Ambiente, Mag. Lorena Tapia, recibieron oficialmente, el Récord Mundial Guinness alcanzado por Ecuador en Siembratón, el pasado 16 de mayo.
El Director para América Latina de la organización World Guinness Récords, Carlos Martínez, llegó desde México, al cantón Guano de la provincia de Chimborazo, para hacer oficial, a nivel mundial, la marca obtenida por Ecuador, a la “Mayor Cantidad de Especies de Plantas Sembradas en 8 Horas en Distintos Sitios».
La certificación del récord se dio luego de que World Guinness Récord culminó el cómputo final de las cifras alcanzadas en Siembratón y se verificara los proceso de protocolización y los sellos notariales.
El Presidente de la República y la Ministra de Ambiente dedicaron esta hito ambiental, a los casi 60.000 voluntarios y voluntarias, que participaron en Siembraton, y a todos los ecuatorianos y ecuatorianas que apoyaron de manera incondicional esta iniciativa del Gobierno Nacional y la Mag. Lorena Tapia.
Los más de 15.000 asistentes al evento felicitaron al Gobierno Nacional por el Récord Guinness, que marcó un hito histórico a escala mundial para Ecuador, al alcanzar en una jornada sembrar 246 especies nativas con un total de 765.073 plantas.
En Siembraton participaron un total de 250 Gobiernos Parroquiales Rurales restaurando 2.269 hectáreas con 57.514 voluntarios y voluntarias.
El Presidente de la República, Ec.Rafael Correa, felicitó el logro del Ministerio de Ambiente (MAE) y ratificó el compromiso del Gobierno Nacional con el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, Sumak Kawsay.
El mandatario recordó que la Constitucion del Ecuador es la única que consagra y otorga derechos a la naturaleza y eso ratifica su total apoyo al MAE y su gestión.
La Ministra de Ambiente del Ecuador, Mag. Lorena Tapia, enfatizó que el Récord Guinness es un logro único del país, que lo coloca a la vanguardia mundial en restauración de bosques.
“Hoy debemos sentirnos orgullosos de ser ecuatorianos, porque somos un modelo internacional en restauración y conservación forestal, obteniendo como Gobierno lo que nadie había logrado: una caída del 60% en la tasa histórica de deforestación y hoy caminar firmes hacia la consecusión de una tasa de deforestación cero en el 2017”, dijo la Ministra Tapia.
Añadió que: “…el Récord Guinness solo es el comienzo de las buenas noticias ambientales en este año. Nuestra meta desde el pasado enero hasta el próximo diciembre es alcanzar las 150 mil hectáreas de bosques nativos restauradas, es decir, el espacio de más de 12 mil estadios y en esa ruta vamos con alegría”.
El Programa de Restauración Forestal, en el período 2014-2015 , el MAE firmó 343 convenios con Gobiernos Autónomos Descentralizados, para reforestar 198,937.72 hectáreas con un monto $124 millones de dólares.
Bolívar Armijos, Presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE), agradeció el gesto del Presidente de la República y de la Ministra de Ambiente de recibir el Récord mundial Guinness, ante miles de representantes de la comunidad que llegaron a Guano, este jueves.
Armijos resaltó la alianza de trabajo que existe entre el CONAGOPARE, el Gobierno Nacional y el MAE. Además, enfatizó que las Juntas Parroquiales estarán listas para aportar en cualquier acción de defensa y cuidado de la naturaleza.
“Nuestro total apoyo al Presidente de la República y a la gestión de la Ministra de Ambiente, Lorena Tapia”, dijo el titular de CONAGOPARE.
Carlos Martínez, Director para América Latina de la organización World Guinness Récords, felicitó a Ecuador por su marca mundial y dijo que todo el planeta reconoce el esfuerzo del país por construir un hito a nivel global.
Martínez recalcó la belleza natural del país y dijo que espera que la el récord mundial de Ecuador dure mucho tiempo antes de ser superado.