La nacionalidad Cofán conservará 137 mil hectáreas de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno

Boletín N° 013
Pichincha, 17 de enero de 2019
- El Ministro del Ambiente firmó un adendum para incrementar 50 mil hectáreas para conservación y uso de recursos.
- El Gobierno Nacional reconoce los esfuerzos de conservación de los recursos naturales.
- Los pueblos y nacionalidades son el pilar fundamental para un nuevo modelo de desarrollo.
En 50 mil hectáreas se incrementó el área destinada a la nacionalidad Cofán para la conservación y uso de los recursos en la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno. Este nuevo adendum al convenio firmado en 1992 lo suscribió el ministro del Ambiente, Marcelo Mata junto a Randy Borman, presidente del Centro Cofán Zábalo y Nivaldo Yigoguaje, presidente de la Federación COFAN –NOAIKE.
La autoridad ambiental agradeció la presencia de los representantes de la nacionalidad Cofán, a la vez que enfatizó en la necesidad de reconocer los esfuerzos que se han realizado “como Gobierno Nacional para fortalecer los mecanismos de producción y desarrollo sostenible de las comunidades. Estamos comprometidos con los pueblo y nacionalidades, porque ustedes son el vínculo para fomentar un nuevo modelo de desarrollo, basado en el uso sostenible de nuestros recursos”.
Randy Borman, presidente Centro Cofán Zábalo, agradeció la apertura de esta cartera de Estado para reconocer los esfuerzos que las comunidades realizan para proteger este espacio estratégico megadiverso. “Es importante para nosotros saber que contamos con el apoyo del Estado para continuar trabajando por nuestro pueblo, por nuestros recursos que son de importancia para todos los ecuatorianos”.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente