La Ministra de Ambiente mantuvo un diálogo abierto con la comunidad de El Oro

La Ministra de Ambiente, Lorena Tapia, estuvo presente en diferentes actividades que se desarrollaron en el transcurso del Enlace Ciudadano N° 350, desde Arenillas, provincia de El Oro, este 30 de noviembre del 2013.
Tapia, acompañada de representantes de las diferentes instancias que conforman el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos como el Ministerio de Recursos Naturales no Renovables, el Ministerio de Electricidad y Energías no Renovables, Secretaria del Agua, entre otras, respondió inquietudes y peticiones de diferentes representantes de la sociedad civil y la comunidad en la Mesa de Trabajo Sectorial, desarrollada en el Colegio Técnico Arenillas.
Ramiro Valdivieso, Alcalde de Zapotillo y Presidente de la Mancomunidad de Bosque Seco conformada por 5 municipios del sur occidente de Loja, en este espacio agradeció públicamente a la Máxima Autoridad Ambiental por su gestión a través del MAE y haber aprobado USD 200000 cantidad que será utilizada para realizar el cierre técnico de cinco rellenos y un estudio donde se haga un solo relleno para los cinco municipios.
Asimismo, una representante de la Asociación de Mujeres Artesanas de Estero Porteño, relató a la Ministra la importancia y la situación actual del estero, “somos un grupo de mujeres que estamos trabajando arduamente por la defensa de un estero que antes tenía 7km y que hoy lamentablemente por la alta contaminación estamos solo con 4km. En ese estero las mujeres cholitas de Puerto Bolívar nos hemos bañado, ese estero es como nuestra piscina ancestral en donde todos nuestros antepasados se bañaron y nosotras queremos heredar a nuestros nietos y a nuestros hijos”.
La Ministra respecto a este tema fue enfática en las acciones que el MAE está ejecutando para buscar una solución a la contaminación de los ríos, mencionó que “se está realizando un mapeo nacional de todos los ríos que están contaminados, nuestro objetivo es hacer un plan integral y poder responder y gestionar una estrategia que tenga un impacto a nivel nacional”.
El dato
Tapia, además visitó la Reserva Ecológica de Arenillas, dónde compartió las experiencias de los Guarda Parques que trabajan en este sector y mencionó que se buscará la manera de promover turísticamente esta reserva que cuenta con un área protegida de 17.083 hectáreas bosque seco.