La Gestión Integral de Aparatos Eléctricos y Electrónicos se trató en Cuenca

Cuenca, 20 de julio de 2018
La Ministra del Ambiente (subrogante) María Eulalia Pozo, participó este viernes 20 de julio en la clausura del curso de capacitación sobre Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE: Cooperación y Diseño Sistémico de Soluciones, evento que se desarrolló del 16 al 20 en la Universidad de Cuenca con la participación de estudiantes y docentes de universidades del país, empresarios, industriales, gestores ambientales, investigadores y funcionarios de instituciones públicas, entre ellas, la Dirección Provincial del Ambiente de Azuay.
El curso tuvo como finalidad, lograr una comprensión del estado actual de la gestión de estos residuos en la región y país, identificando las problemáticas que deberían ser tratadas desde la academia y sectores público e industrial.
Durante el evento de clausura, Paúl Vanegas, investigador de la Universidad de Cuenca y promotor del encuentro manifestó que “hemos tenido una semana intensa, pero muy enriquecedora donde hemos compartido y aprendido de las diferentes perspectivas que tenemos en la provincia sobre la problemática de la gestión del RAEE. Como parte de esta capacitación, hemos desarrollado prácticas con productos eléctricos y electrónicos para analizar cómo se podría diseñar ciertas políticas de eco diseño para facilitar el tratamiento de estos aparatos al final de su vida útil”.
El curso de capacitación abordó la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos desde el aspecto socio cultural, técnico, económico y ambiental con un análisis holístico para proponer soluciones sostenibles
Por su parte la Ministra (s) María Eulalia Pozo, expresó que las políticas ambientales como las relacionadas a la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos no pueden ser diseñadas o tratadas separadamente de las realidades económicas y sociales de un determinado territorio. El Gobierno Nacional mediante el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida, coloca el tema del reciclaje como un elemento verdaderamente revolucionario, pues busca cambiar los patrones de producción y consumo de la sociedad ecuatoriana para respetar los derechos de la naturaleza. “Nosotros queremos a través de estrategias de educación ambiental, transversalizar la política pública ambiental desde una visión más integradora, participativa”.
Las temáticas del curso se enfocaron en definiciones básicas, aspectos medioambientales e impactos de la gestión de la RAEE, normativa en Latinoamérica y El Caribe, diseño de una planta de reciclaje, metodologías participativas para la gestión de residuos e identificación de oportunidades de cooperación. Fueron impartidas por expositores nacionales e internacionales con varios años de experiencia académica e investigativa en la gestión de RAEE y soluciones de manejo.
En la clausura, estuvo presente el Representante de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Pablo Lozada; el director técnico de la Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca, César Arévalo; el Director Provincial del Ambiente de Azuay, Juan Pablo Rivera; instructor del Instituto Suizo de Materiales y Tecnología, Heinz Böni, y el líder de capacitación del Concurso Ecuatoriano de Capacitación a Investigadores Miembros de la RED-CEDIA, Paúl Vanegas.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente