La gestión de recursos hídricos y la creación de una Reserva Binacional Transfronteriza son parte de la Declaración Conjunta del X Gabinete Binacional Ecuador-Perú

Los Presidentes de la República del Ecuador, Rafael Correa Delgado, y de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, suscribieron este 7 de octubre de 2016 en Macas, provincia de Morona Santiago, una Declaración Conjunta del Encuentro Presidencial y X Gabinete Binacional Ecuador – Perú.
El documento que contiene 26 puntos dedica uno de sus ocho ejes temáticos a los asuntos ambientales energéticos y mineros.
Durante el encuentro los gobiernos de Ecuador y Perú también aprobaron el plan estratégico de la red binacional de áreas protegidas del sur de Ecuador y norte de Perú 2016 – 2021.
El punto 10 del Acuerdo hace énfasis en el cuidado de las cuencas hídricas. «Acordamos seguir avanzando en la negociación del Convenio que crea la Comisión Binacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de las nueve cuencas hidrográficas transfronterizas. Asimismo destacamos nuestro compromiso de concretar el emblemático Proyecto Binacional Puyango -Tumbes, resaltando su carácter binacional y prioritario. En tal sentido, acordamos continuar negociando un Convenio Específico que permita su desarrollo».
En el punto 11 del mencionado documento se incluyó un compromiso referente a elaborar y aprobar hasta el próximo Gabinete Binacional, el Protocolo Binacional de Monitoreo de Calidad de Agua de las cuencas hidrográficas transfronterizas.
En el punto 12 se acuerda que el Grupo de Trabajo de Alto Nivel continuará el proceso de elaboración y aprobación del Plan de Acción Binacional para atender la problemática de la contaminación del Canal de Zarumilla en el que se establecerán medidas de corto, mediano y largo plazo, en coordinación con las autoridades competentes nacionales, provinciales y locales.
Finalmente, en el punto 13 del Acuerdo se valora «la presentación conjunta de la “Reserva de Biósfera Transfronteriza Bosques de Paz” ante el Programa “El Hombre y la Biósfera” de la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a fin que sea incorporada en la Red Mundial de Reservas de Biósfera».
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente