La Asociación de Servicios Turísticos Papallacta administrará parte de la infraestructura del Parque Nacional Cayambe – Coca

Boletín N° 146
Pichincha, 25 de marzo de 2019
- Ministerio del Ambiente suscribe convenio para el fortalecimiento turístico.
- Los pobladores recibirán capacitaciones sobre técnicas de guías turísticas.
Con la firma de un convenio de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento del turismo sostenible, a través del vínculo con comunidades aledañas a las áreas protegidas, la Dirección Provincial del Ambiente de Pichincha y la Asociación de Servicios Turísticos Papallacta sellaron una alianza para implementar políticas, instrumentos y mecanismos de participación ciudadana enfocadas al desarrollo sustentable de la población basada en la conservación de la zona alta del Parque Nacional Cayambe – Coca.
Michael Castañeda, director provincial, señaló que esta es la muestra tangible del trabajo entre el Estado y la ciudadanía, pues “este convenio es el resultado de aunar esfuerzos, de fortalecer el vínculo con la comunidad. Impulsaremos el turismo sostenible pero sobretodo la conservación de la riqueza natural de Papallacta. Todas las iniciativas locales tendrán un espacio adecuado, empoderando a los habitantes del sector”.
Roberto Pillajo, presidente de la Asociación de Servicios Turísticos Papallacta, destacó que “queremos proteger los humedales, el páramo y evitar la expansión de la frontera agrícola. Vamos a incentivar el turismo de alta montaña como una iniciativa para fomentar el uso de los servicios ecosistemas de estas áreas, sin descuidar la sostenibilidad y la protección de la naturaleza”.
El convenio suscrito contempla, además, capacitar a la comunidad en técnicas para guías turísticas y entregar la administración de la infraestructura de del Parque Nacional Cayambe Coca, ubicada en el sector de La Virgen, con el objetivo de ofrecer un espacio para la prestación de servicios turísticos, alquiler y venta de equipo de camping y comercialización de alimentos y bebidas.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente