Juntos por una Generación Verde

Por el antiguo Camino de los Puruhaes y rodeada por una naturaleza dotada de vertientes, árboles nativos, pájaros silvestres y una historia ancestral de señoríos étnicos cuyo espíritu reposa entre secretos y cumbres se halla la pujante parroquia rural indígena de Cacha, ubicada en el centro geográfico del país, a 11 Km. al este de la ciudad de Riobamba, en Chimborazo y parte integrante de ese virtuoso entorno conocido como el “Ecuador Verde”.
El 31 de julio, Cacha fue el escenario elegido por el Gobierno Nacional para verificar los resultados del Plan Nacional de Reforestación, implementado por el Ministerio del Ambiente. Era la segunda vez, desde la época del presidente Jaime Roldós, que un Primer Mandatario visitaba esta parroquia asentada en las faldas del coloso de Los Andes.
El evento realizado en el Estadio de Guano fue el principal espacio de encuentro para compartir todos juntos el reconocimiento que la World Record Guinness, a través de su representante Carlos Martínez, hizo a nuestro país, como ganador del Record Mundial de Reforestación, marcando un hito histórico en materia ambiental.
Más de 15 mil personas se dieron cita para compartir junto al Presidente de la República, Rafael Correa y la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia este reconocimientos que hace énfasis al esfuerzo de 60 mil ciudadanos que fueron capaces de sembrar, en tan solo ocho horas de trabajo, 765.073 plantas de 237 especies nativas, a lo largo y ancho del territorio nacional.
El Presidente Rafael Correa fue enfático en reconocer que este logro no pudo ser alcanzado sin el apoyo y compromiso de cada ciudadano, sin el esfuerzo de cientos de familias comprometidas con la naturaleza, sin el aporte de la empresa privada, de la fuerza pública, de la decisión y compromiso de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y de todos quienes decidieron el 16 de mayo pasado decirle Sí al “SIEMBRATÓN” para hoy compartir juntos una conquista auténtica que es del país y para el país.
“Ecuador va por un camino correcto, creemos en una nueva visión ambiental y en la consolidación de una “Generación Verde” que va más allá, mucho más allá del discurso”, resaltó en su intervención Lorena Tapia, Ministra del Ambiente al señalar el alcance de esta marca ecologista mundial en materia de Restauración Forestal.
Bolívar Armijos, presidente del CONAGOPARE agradeció a la Ministra Tapia por los esfuerzos que se realizan favor de las parroquias rurales del país, reiterando su compromiso de apoyo a una gestión cuyos resultados se hallan a la vista de todos.
“Juntos por un Ecuador verde” constituye un modelo de gestión para la consecución exitosa del Plan Nacional de Restauración Forestal, implementado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Ambiente.
Lograr hasta el 2017 una tasa de deforestación cero es una meta cada vez más cercana. El evento histórico celebrado en Guano, Chimborazo testimonia el esfuerzo de todos quienes construimos un Ecuador que Ama la Vida.