Junta de Manejo Participativo fortalece el sistema participativo de la Reserva Marina de Galápagos

Con el objetivo de fortalecer e impulsar el trabajo de la Junta de Manejo Participativo (JMP) de la Reserva Marina Galápagos (RMG), los sectores miembros han realizado dos reuniones ordinarias, desarrolladas el pasado 03 y 23 de febrero de 2015, en la que llegaron a varios acuerdos, entre ellos la inclusión del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP)y el Instituto Nacional de Pesca (INP) con voz y voto dentro de este sistema participativo.
Esto en cumplimiento del proceso contemplado en el artículo 47 del Reglamento General de Aplicación de la Ley de Régimen Especial de Galápagos para la Conservación y Desarrollo Sustentable, y el artículo 3 de la Resolución N° 0054-2008 de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).
Además, por consenso los sectores: turístico, pesquero, guías naturalistas, ciencia y conservación acordaron solicitar a la DPNG que se anule la resolución N° 76- 2013 establecida mediante acuerdo de la Junta del 25 de septiembre de 2013, en la que se estableció el mecanismo de ingreso de nuevos pescadores al registro pesquero de Galápagos, por lo que quedará suspendido la inclusión de pescadores, mientras se construye los nuevos mecanismos.
Con relación al recurso pesquero langostino (Scyllarides astori), se aceptaron las medidas de manejo recomendadas por la Comisión Técnica Pesquera, en relación a las medidas de longitud total y longitud en cola, decisión que será revisada y actualizada sobre la base de la información de monitoreo pesquero durante el 2015. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, a través del Instituto Nacional de Pesca se compromete a proveer de información y soporte técnico en cooperación con el sector pesquero y la DPNG.
Sobre la implementación de las recomendaciones de la consultoría sobre el Sello de Origen, los miembros acordaron realizar una hoja de ruta en conjunto con el sector pesquero, MAGAP-INP, DPNG, CAPTURGAL y WWF.
La DPNG y Conservación Internacional (CI) en conjunto con el MAGAP y las cooperativas de pesca elaborarán, hasta el lunes 16 de marzo, el cronograma de trabajo para el seguimiento de los acuerdos desarrollados en el taller de fortalecimiento de la pesquería de langosta en la RMG, realizado en mayo pasado; por otra parte, los sectores resolvieron apoyar la propuesta para la ejecución de la consultoría de evaluación integral de pesquería de pequeña escala de langosta./rl-ds